PROCALMET S.L. es un empresa que diseña, programa y distribuye programas informáticos modulares; para gestionar la metrologia: dimensional, masa/fuerza, temperaturas, etc...
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de septiembre de 2011
Utilizando una medidora de redondez
Publicado por
Oscar Martínez
en
8:46
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Metrologia,
Otros
jueves, 29 de septiembre de 2011
Limitaciones de los útiles de control
Como es bien sabido, debido a la
naturaleza de los productos críticos, tanto del sector automoción como
aeronáutico, la necesidad de garantizar una total ausencia de defectos
es de suma importancia. Por otro lado, la imperiosa necesidad de limitar
los costes productivos para mantener un cierto nivel de competitividad,
hace que frecuentemente se genere un conflicto entre ambos objetivos.
En una fase intermedia entre la exigencia del control de calidad y la
eficiencia económica, los útiles de control han encontrado un espacio donde maximizar su utilidad.
Aún así existen ciertas limitaciones que hacen que esta herramienta no sea la única solución. La propia complejidad de las piezas a controlar afectan directamente la complejidad del útil de control,
haciendo que la implicación de las partes involucradas en su desarrollo
sea elevada para garantizar su funcionalidad, su integridad durante el
uso y la integridad de las partes controladas, así como también,
evidentemente, la precisión de los controles, para rechazar
efectivamente las piezas defectuosas y probar la conformidad de las
piezas que cumplen los requisitos de calidad.
Para mas información ver: Limitaciones de los útiles de control
Publicado por
Oscar Martínez
en
11:50
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Metrologia,
Otros
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Cómo medir la temperatura. Tipos de termómetros
El control de procesos es uno de
los factores más importantes en una producción con
un alto estándar cualitativo, de la misma manera que la precisión
en clave es clave en la investigación. La temperatura es
hoy en día una de las variables más importantes en
ambos sectores.
Hasta hace pocas década, los termómetros tanto en la industria como en los laboratorios eran generalmente de dos tipos: de vidrio o bimetálicos.
Los termómetros de vidrio y bimetálicos usan la expansión térmica para medir la temperatura. Este método se basa en la medida directa de una transformación física y puede suministrar un falso sentido de fiabilidad, ya que es posible "ver" como funciona.
Este sistema ya no es el adecuado por muchas razones. Su precisión y su rango son muy limitados. Los termómetros de vidrio son frágiles y peligrosos tanto para la salud como para el ambiente. Por estas razones, se ha hecho necesario un método alternativo para medir la temperatura, como son los termómetros electrónicos.
Los termómetros electrónicos ofrecen una precisión elevada, seguridad y versatilidad en el control de la temperatura de los procesos industriales, alimentarios y en los análisis de laboratorio.
Su velocidad de respuesta es importante cuando las reacciones que se monitorizan, cambian rápidamente. Además, usan sensores de pequeñas dimensiones, que permiten realizar la medida en áreas reducidas, como por ejemplo en la electrónica. ofrecen posibilidad de memorizar las medidas, no temen la tensión mecánica o las condiciones ambientales adversas que se pueden encontrar en las medidas de campo.
Para mas información ver: Cómo medir la temperatura. Tipos de termómetros
Hasta hace pocas década, los termómetros tanto en la industria como en los laboratorios eran generalmente de dos tipos: de vidrio o bimetálicos.
Los termómetros de vidrio y bimetálicos usan la expansión térmica para medir la temperatura. Este método se basa en la medida directa de una transformación física y puede suministrar un falso sentido de fiabilidad, ya que es posible "ver" como funciona.
Este sistema ya no es el adecuado por muchas razones. Su precisión y su rango son muy limitados. Los termómetros de vidrio son frágiles y peligrosos tanto para la salud como para el ambiente. Por estas razones, se ha hecho necesario un método alternativo para medir la temperatura, como son los termómetros electrónicos.
Los termómetros electrónicos ofrecen una precisión elevada, seguridad y versatilidad en el control de la temperatura de los procesos industriales, alimentarios y en los análisis de laboratorio.
Su velocidad de respuesta es importante cuando las reacciones que se monitorizan, cambian rápidamente. Además, usan sensores de pequeñas dimensiones, que permiten realizar la medida en áreas reducidas, como por ejemplo en la electrónica. ofrecen posibilidad de memorizar las medidas, no temen la tensión mecánica o las condiciones ambientales adversas que se pueden encontrar en las medidas de campo.
Para mas información ver: Cómo medir la temperatura. Tipos de termómetros
Publicado por
Oscar Martínez
en
10:35
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
Mantenimiento y la metrología en los sistemas industriales
La adopción de métodos preventivos de planificación y mejora continua responde al objetivo de desear crear productos y procesos robustos, ahorrando inspecciones durante y después de la fabricación al obtener productos de calidad a la primera. Para ello se usan, de modo integrado, diversas técnicas complementarias. Unas son de tipo organizativo; otras afectan a los equipos productivos o a los productos.
Para mas información ver:
El mantenimiento y la metrología en los sistemas industriales, como elementos clave de la calidad de fabricación
Publicado por
Oscar Martínez
en
9:05
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
jueves, 8 de septiembre de 2011
Instrumentos para mediciones eléctricas
Publicado por
Oscar Martínez
en
2:03
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
martes, 2 de agosto de 2011
El coste de una mala calibración y calidad
Mientras los trabajadores cualificados se jubilan, la falta de conocimientos en metrología entre los jóvenes adultos es alarmante. Si no se incorpora un nuevo personal para sustituir a la generación del baby-boom que se está jubilando, el estado vulnerable de los programas de calibración se convertirá de cierta manera en una epidemia. Las empresas, desesperadas, recurren a la contratación de técnicos menos competentes para rellenar los huecos en un área donde una precisión de menos de una milésima parte de un metro está requerida, y donde la mínima variación puede tener un efecto dominó, no sólo en temas internos a la empresa tales como la producción y los desechos, sino también en temas relacionados con el cliente, desde la seguridad o la satisfacción del cliente, hasta costes de garantía más altos.
La calidad del producto es el factor de éxito más crítico para los fabricantes. Sin él, no hay ventas. La consecuencia de una mala calibración tiene repercusiones financieras severas. De hecho, según el estudio realizado por [la consultoría] ATS (Advanced Technology Services), el coste medio de una calibración de mala calidad representa 1.734.000$ cada año para los fabricantes. Si consideramos sólo las grandes empresas, cuya facturación supera los 1000 millones de dólares, el coste llega a unos 4.000.000$ al año.
Para mas información ver: El coste de una mala calibración y calidad
Publicado por
Oscar Martínez
en
0:59
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
martes, 26 de julio de 2011
Tecnología de luz blanca para inspección 3D e ingenieria inversa
Rexcan IV es un sistema de alta precisión desarrollado por Solutionix, especialista en tecnología de digitalización 3D, que se basa en la tecnología de luz blanca. Rexcan IV se caracteriza por poder ampliar los detalles con facilidad gracias a su sistema de doble cámara, permite la automatización del proceso de inspección y es ideal para realizar trabajos de ingeniería inversa.
Rexcan IV utiliza tecnología de triangulación óptica secuencial y cámaras dobles CCD de alta resolución para conseguir datos de alta precisión , realizando un ruido superficial y error geométrico menor a 10µm.
El sistema de Solutionix posibilita realizar digitalizados de áreas profundas y estrechas en objetos complejos, añadiendo un ángulo de triangulación de 10º con aumento de profundidad y ratio de diámetro. Los puntos ciegos que han sido dificiles de digitalizar con el ángulo estandar, pueden ser cubiertos con este ángulo.
El sistema de Solutionix posibilita realizar digitalizados de áreas profundas y estrechas en objetos complejos, añadiendo un ángulo de triangulación de 10º con aumento de profundidad y ratio de diámetro. Los puntos ciegos que han sido dificiles de digitalizar con el ángulo estandar, pueden ser cubiertos con este ángulo.
Ofrece un área de digitalizado flexible. El equipo dispone de 24 volúmenes de digitalizado, que pueden variar dependiendo del tamaño del objeto a digitalizar.
Ingeniería inversa de calidad. Los datos digitalizados pueden ser directamente comparados con los datos del CAD nominal para identificar las desviaciones del prototipo y así mejorar la calidad y reducir los tiempos de desarrollo.
Publicado por
Oscar Martínez
en
0:02
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
martes, 19 de julio de 2011
Gestión de calibración ¿Rutina u oportunidad de negocio?
Programas eficaces de calibración optimizan los costos, mejoran la calidad de producto, aumentan la confiabilidad del proceso y ofrecen procesos auditables y trazables.
Cuando los pasajeros de un vuelo aterrizan sin dolor de oído por la presion de la cabina, cuando la factura coincide exactamente con la cantidad de petróleo realmente transferida o cunado la millonésima barra de chocolate tiene el mismo sabor que la primera en el lote, todas estas cosas no hacen más que confirmar la existencia de una calibración eficaz. Las exigencias técnicas que se le plantean a la práctica de calibración están creciendo junto con el incremento de las auditorías de la calidad y el correspondiente aumento en los pedidos de servicios de calibración.
Para mas información: Gestión de calibración
Cuando los pasajeros de un vuelo aterrizan sin dolor de oído por la presion de la cabina, cuando la factura coincide exactamente con la cantidad de petróleo realmente transferida o cunado la millonésima barra de chocolate tiene el mismo sabor que la primera en el lote, todas estas cosas no hacen más que confirmar la existencia de una calibración eficaz. Las exigencias técnicas que se le plantean a la práctica de calibración están creciendo junto con el incremento de las auditorías de la calidad y el correspondiente aumento en los pedidos de servicios de calibración.
Para mas información: Gestión de calibración
Publicado por
Oscar Martínez
en
3:57
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
Pesaje dinámico en transporte de sólidos
El pesaje dinámico en transporte de sólidos se realiza con una balanza de correa denominada “pesómetro”, que se ha convertido hoy en un importante activo en los procesos productivos, ayudando a maximizar el uso de materiales sólidos a granel, control de inventario y a la fabricación consistente de productos. Para mas información: Pesaje dinámico en transporte de sólidos |
Publicado por
Oscar Martínez
en
3:35
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
miércoles, 13 de julio de 2011
La Importancia de Obtener Resultados Técnicamente Validos
En esta época de acentuada competitividad en los negocios, los clientes seleccionan a los mejores proveedores, buscan aquellas organizaciones que cumplan cabalmente con sus exigencias, en pocas palabras buscan a alguien en quien confiar. Hoy, la calidad ya no es un lujo, es una exigencia natural de los clientes y del mercado. Por ello, todos incluyéndonos usted y yo, optamos por el mejor, el más capacitado y el más experimentado. Buscamos a aquellos en quien podamos confiar plenamente, sean estos empleados, asesores o proveedores.
Para mas información ver: Importancia de obtener resultados técnicamente válidos
Publicado por
Oscar Martínez
en
3:34
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
martes, 31 de mayo de 2011
Próximo 9 de junio de 2011 se celebra el Día Mundial de la Acreditación
El próximo 9 de junio de 2011 se celebra el Día Mundial de la Acreditación, una iniciativa global organizada conjuntamente por International Accreditation Forum (IAF) e International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) para aumentar el conocimiento sobre la importancia de las actividades relacionadas con la acreditación.
Publicado por
Oscar Martínez
en
9:47
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Otros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)